¿Cómo construir comunidad después de los 60 en Punta Cana?

 Llegar a la etapa dorada de la vida, no es un cierre, es una nueva apertura. Una etapa donde, con más libertad y sabiduría, podemos elegir cómo y con quién compartir la vida.

En lugares como Punta Cana —con su energía cálida, naturaleza generosa y ritmo sereno— construir comunidad se convierte en una experiencia profundamente enriquecedora. En mi caso, en mi familia encuentro mi tribu y en maravillosas amistades que he conocido a lo largo de mi vida y que he elegido conservar.

Pero ¿cómo se comienza?

Todo parte de una decisión: abrirse nuevamente al encuentro humano, desde la autenticidad. Participar en actividades locales, sumarse a espacios espirituales, profesionales, creativos o de voluntariado, conversar con los vecinos o simplemente disfrutar de una caminata en la playa donde las miradas se cruzan con amabilidad… todo puede ser una puerta a una conexión real.

A esta edad, las amistades no se construyen por cantidad, sino por calidad. Lo importante es rodearse de personas que compartan valores, sentido del humor, fe, intereses y ganas de vivir con alegría esta etapa.

En Punta Cana he visto cómo nacen verdaderas familias elegidas. Personas que llegan de distintos lugares, pero encuentran en este paraíso un espacio común donde compartir risas, apoyo y crecimiento mutuo.

La comunidad no se encuentra, se construye. Paso a paso, desde el corazón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Recientes
Close

Altagracia Poueriet

Comunidad, turismo, arte, desarrollo reflexiones y mucho mas

Altagracia Poueriet.
© Copyright 2023. All rights reserved.
Close